DD.HH.
⭕️En vivo
Nacional
La Red Somos Génesis pide retomar cese al fuego bilateral y de hostilidades en memoria de los jóvenes asesinados
En carta abierta la Red Somos Génesis, que agrupa más de 180 procesos comunitarios rurales y urbanos, hace un llamado a superar las diferencias y consolidar el camino hacia la Paz Territorial que permita retomar el cese al fuego bilateral...
Nacional
La Red Somos Génesis pide retomar cese al fuego bilateral y de hostilidades en memoria de los jóvenes asesinados
En carta abierta la Red Somos Génesis, que agrupa más de 180 procesos comunitarios rurales y urbanos, hace un llamado…
Los malos vientos
LeyjillHanna Gonzalez Ipuna, lideresa Wayuu del Alta Guajira, contó a Contagio como su comunidad fue desplazada de su territorio en…
Con una gran marcha y mucha alegría se celebró el día del trabajo
Este primer de mayo se celebró desde las 9 de la mañana la conmemoración del día del trabajo con marchas…
Comunidades indígenas instalan mesa de diálogo con grupos armados y Gobierno nacional
En el marco de la Minga Humanitaria, que se desarrolló entre el 26 y 29 de abril y que estuvo…
Colombia a dos años del estallido social. Se planean conmemoraciones
El próximo 28 de abril se cumplen dos años del denominado estallido social en Colombia, suceso que marcó las luchas…
Derechos Humanos
Audiencia en el Congreso para pedir que La Pedregosa sea un territorio de paz
Este primero de junio una delegación del corregimiento La Pedregosa, del municipio de Cajibío, Cauca, tendrá una audiencia en el Congreso de la República para pedir que se convierta en un territorio de paz. Esto...
Derechos Humanos
Audiencia en el Congreso para pedir que La Pedregosa sea un territorio de paz
Este primero de junio una delegación del corregimiento La Pedregosa, del municipio de Cajibío, Cauca, tendrá una audiencia en el…
La Red Somos Génesis pide retomar cese al fuego bilateral y de hostilidades en memoria de los jóvenes asesinados
En carta abierta la Red Somos Génesis, que agrupa más de 180 procesos comunitarios rurales y urbanos, hace un llamado…
La Comisión de Justicia y Paz fue declarada objetivo militar
El Estado Mayor Central de las Farc declaró enemigos y objetivo militar a los integrantes de Comisión Intereclesial de Justicia…
Marcha de antorchas en Ciudad Bolívar, conmemorando la memoria
Por cerca de tres horas habitantes del barrio Potosí, en Ciudad Bolívar, Bogotá, marcharon por las calles del barrio en…
Programas:
Entrevista del día
Bailando bajo la guerra
Performance para el Día Internacional de la Danza (Foto de Moses Sawasawa, desde la página Facebook de Kokoriko Foundation) La República Democrática del Congo es un país enorme en el medio del continente africano. La...
Memoria
Así se va a conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Con más de 20 actividades en todo el país, que incluyen conversatorios, encuentros, recorridos guiados y actos culturales y simbólicos, se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. El presidente...
Opinión
La verdad, un dilema ético
Por Antonio García En recientes declaraciones, un ex jefe paramilitar contó una serie de hechos que marcaron la historia del conflicto en Colombia, que se conocían muy poco o que sus detalles, y protagonistas, siempre con víctimas y victimarios, poco se conocen. Inmediatamente desató un...
Última Hora
Entrevistas
DDHH
YO REPORTO
Te invitamos a participar enviándonos tus notas, reportajes, noticias y fotografías de temas relacionados con derechos humanos en Colombia y el mundo.
Publicaciones
Recientes
Populares
Newsletter
Suscríbete para obtener noticias
Especiales:
Diciembre: leyes controvertidas, denuncias de violaciones y balances finales
Diciembre 2021. Fotografía Getty Images. El último mes del 2021 empezó con el compromiso electoral de los jóvenes colombianos llamados a las urnas, por primera vez, para elegir a los y las representantes de los consejos Municipales y Locales de Juventud. Dichos consejos, fueron establecidos en la Ley 1622 de 2013 o…
Octubre: "captura de Otoniel", la liberación de sor Gloria Cecilia y la condena al Estado por caso Jineth Bedoya
Octubre 2021. Fotografía @PresidenceMali. En materia de derechos humanos, el departamento del Cauca fue uno de los más azotados por la violencia durante este 2021, además de las masacres, asesinatos a líderes, lideresas sociales y excombatientes, la población civil fue víctima de combates entre la disidencia de las FARC Carlos…
Septiembre: El Gobierno y fuerte rechazo internacional al manejo de las protestas
Septiembre 2021. Fotografía Twitter @CamaraColombia. Septiembre 2021 se abrió con un impactante anuncio procedente del Gobierno. Después de todas las violencias registradas en las movilizaciones se daba vía libre a la creación de un “frente de Seguridad Ciudadana”. Esta red habría tenido el respaldo de empresarios y habitantes de la…
Agosto: persecución, asesinatos y hostigamientos en contra de la juventud del Paro Nacional
Agosto. Fotografía tomada de Infobae. Tras cuatro meses de Paro Nacional, organizaciones como la Comisión de Justicia y Paz, Defender la Libertad Asunto de Todas y Temblores ONG, denunciaron innumerables delitos perpetrados contra manifestantes. El país además de ser testigo de estas vulneraciones de DD.HH., también evidenció como lideres juveniles,…
Julio: vulneraciones de DDHH en Colombia, Paro Nacional en Guatemala y magnicidio en Haití
Durante julio de 2021, se prolongaron las movilizaciones del Paro Nacional, esta vez, en el marco de la conmemoración del Día de la independencia de Colombia. Sin embargo, las protestas que iniciaron desde el 28 de abril continuaron desarrollándose en medio de la excesiva fuerza de la Policía Nacional en…