Skip to content

Escúchenos en vivo

Facebook Twitter Youtube Instagram
logo en vivo contagioradio
Inicio
Actualidad
Opinión
Columnistas
Memoria
Programas
Expreso Libertad
Partículas de Libertad
Voces de la Tierra
Otra Mirada
Hablemos alguito
Viaje Literario
24 Cuadros
Sonidos Urbanos
Galerías
Videos
Imágenes
Infografia
English
Home
Actualidad
Gobierno y Estado Mayor Central de las Farc acordaron avanzar en la búsqueda de la paz
Actualidad DDHH
The estimated reading time is 3 minutes

Gobierno y Estado Mayor Central de las Farc acordaron avanzar en la búsqueda de la paz

CtgAdm
Contagioradio
septiembre 2, 2023 at 5:04 pm
Gobierno y Estado Mayor Central de las Farc acordaron avanzar en la búsqueda de la paz

En la tarde de este sábado 2 de septiembre, el Alto Comisionado para la Paz informó la instalación de la Mesa de Diálogos entre las delegaciones de Gobierno nacional y del grupo armado, cuya fecha será anunciada el 17 de septiembre de 2023. Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Estado Mayor Central de las Farc-Ep, estuvieron reunidas en Suárez, Cauca, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre del presente año.  

Por Redacción Contagio Radio

Suárez, Cauca. El Alto Comisionado para la Paz informó la firma del Acuerdo Especial para la Instalación de la Mesa de Diálogos y Negociaciones de Paz entre las delegaciones del Gobierno nacional y del Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en cabeza de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

La firma del acuerdo surgió luego de que ambas delegaciones estuvieran reunidas en la vereda Playa Blanca, ubicada en el municipio de Suárez (Cauca), entre el 31 de agosto y el 02 de septiembre de 2023. Esta sería la “primera reunión conjunta” entre ellas.

El documento enlista un total de 11 acuerdos. El primer punto acordado entre las partes es la instalación de la Mesa de Diálogos, contando con la presencia de la comunidad internacional y de otros acompañantes. La fecha, el lugar y el mecanismo mediante el cual funcionará dicha mesa serán planteados y anunciados por los involucrados.

Estos son los 11 puntos del acuerdo:

  1. La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las Farc-Ep, en desarrollo de la fase preliminar, instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes.
  2. Las partes anunciarán la fecha, el lugar, mecanismo de funcionamiento, invitados especiales, los países y actores internacionales que, en calidad de garantes y/o acompañantes, apoyarán la Mesa de Diálogos de Paz y la implementación de acuerdos alcanzados, para lo cual se enviará una invitación formal. En calidad de acompañantes permanentes ratificamos a: la Misión de Verificación de la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), Conferencia Episcopal de Colombia y el Consejo Mundial de Iglesias.
  3. Continuaremos el trabajo conjunto preliminar a la instalación de la Mesa de Diálogos de Paz con: i) ajuste a los protocolos de respeto a la población y cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional, y protección de las comunidades y población civil, en general, e implementación de Mecanismos de Veeduría, Monitoreo y de Verificación, en su punto nacional y sus puntos locales; y ii) elaboración de pre-agenda de la Mesa de Diálogos de Paz con participación ciudadana. Estos documentos serán aprobados al momento de la instalación. Los grupos de trabajo conformados continuarán su trabajo en territorios a la firma del presente acuerdo.
  4. Desarrollaremos ocho (8) misiones humanitarias de verificación en las regiones de los siguientes departamentos: Antioquia, Arauca, Cauca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y sur de Bolívar, con la finalidad de formular recomendaciones de aplicación del DIH con base en la escucha amplia de toda la ciudadanía e instituciones.
  5. Iniciar el funcionamiento de la Mesa de Diálogos de paz, junto con la entrada en vigencia de los decretos de respeto a la población civil, comunidades y Cese al fuego Bilateral, Temporal de Carácter Territorial y Nacional. El Cese al Fuego Bilateral tendrá como objetivo reducir la confrontación y la violencia, aplicación del DIH y desarrollar acciones tendientes a: propiciar la participación de la sociedad en el proceso de paz, minimizar los riesgos para la seguridad y protección de la población civil y las comunidades, de los integrantes de la Fuerza Pública, el Estado Mayor Central de las Farc-Ep y la construcción de confianza entre las partes en conflicto.
  6. Crear una Comisión Accidental con carácter especial para la resolución de contingencias, conformado por delegados y delegadas del Gobierno Nacional, de la Delegación de Diálogo del Estado Mayor Central de las Farc-Ep, Representante Especial del Secretario General de la ONU, la Misión de Apoyo al proceso de Paz de la OEA – MAPP- OEA, Conferencia Episcopal Colombiana y el Consejo Mundial de Iglesias.
  7. Las partes continuarán desarrollando, la concertación de medidas y acciones de generación de confianza, que tienen como objetivo el respeto, la protección y participación de la población civil en el proceso. Las medidas podrán ser anunciadas por las partes.
  8. Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Estado Mayor Central de las FARC – EP, nos reuniremos desde el 17 de septiembre de 2023, para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz.
  9. La Fuerza Pública continuará con el cumplimiento de la misión constitucional y legal en concordancia con los objetivos de la Paz Total.
  10. Las partes se reservan su legítimo derecho a la defensa y mantendrán sus propias medidas de seguridad y acciones necesarias en el marco de respeto al Derecho Internacional Humanitario.
  11. Se establecerán los dispositivos y mecanismos de seguridad y de protección para las delegaciones de diálogos de paz de las partes.
ACUERDO-DELEGACIONES-DE-PAZ-02.09.2023Descarga

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Tags Disidencias de las FARC Gobierno Petro Instalación de Mesa de Diálogo lideres sociales

Navegación de entradas

Previous articleDefensoras de derechos humanos por las generaciones futuras
Next articleConversatorio: «Situación de Derechos Humanos en medio de la Paz Total e iniciativas de Paz desde los territorios»

Contenido relacionado

  • Related Articles
  • More from Author
Participa de la celebración. Cena subasta. Octubre 26
Participa de la celebración. Cena subasta. Octubre 26
1 semana ago
Disidencia de Mordisco anuncia suspensión de todas las operaciones ofensivas en el país
Disidencia de Mordisco anuncia suspensión de todas las operaciones ofensivas…
2 semanas ago
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) vulneran Zona Humanitaria de Pueblo Nuevo Jiguamiandó, Chocó
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) vulneran Zona Humanitaria de Pueblo…
2 semanas ago
Por fuertes enfrentamientos 1.400 Indígenas del resguardo Awá del Sande (Nariño) y 2.000 campesinos tuvieron que desplazarse
Por fuertes enfrentamientos 1.400 Indígenas del resguardo Awá del Sande…
3 semanas ago
En octubre la Comunidad Wounaan del resguardo Santa Rosa de Guayacán podría regresar al territorio
En octubre la Comunidad Wounaan del resguardo Santa Rosa de…
3 semanas ago
Así van las ocho conversaciones de la “paz total”
Así van las ocho conversaciones de la “paz total”
3 semanas ago
Colombia fue el país con más ambientalistas asesinados en 2022
Colombia fue el país con más ambientalistas asesinados en 2022
3 semanas ago
Amenazas a organizaciones locales de Ciudad Bolívar (Bogotá) en medio de manifestaciones contra la intervención de la compañía minera Conpropiedad S.A.S y Monteolivo S.A.S en Cerro Seco
Amenazas a organizaciones locales de Ciudad Bolívar (Bogotá) en medio…
4 semanas ago
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari, municipio El Castillo, Meta
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari,…
1 día ago
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación de mesa de diálogos entre Gobierno y el EMC en Tibú
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación…
4 días ago
El proyecto de ley del gobierno para las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica
El proyecto de ley del gobierno para las víctimas del…
5 días ago
El perdón del Gobierno a la comunidad de Boca del Manso, Tierralta, Córdoba
El perdón del Gobierno a la comunidad de Boca del…
5 días ago
Gobierno pedirá perdón público por falsos positivos en Soacha
Gobierno pedirá perdón público por falsos positivos en Soacha
5 días ago
El camino de reparación colectiva del movimiento sindical colombiano
El camino de reparación colectiva del movimiento sindical colombiano
6 días ago
Multitudinaria marcha en apoyo a las reformas del Gobierno Nacional
Multitudinaria marcha en apoyo a las reformas del Gobierno Nacional
7 días ago
Participa de la celebración. Cena subasta. Octubre 26
Participa de la celebración. Cena subasta. Octubre 26
1 semana ago
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari, municipio El Castillo, Meta
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari, municipio El Castillo, Meta
octubre 3, 2023
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación de mesa de diálogos entre Gobierno y el EMC en Tibú
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación de mesa de diálogos entre Gobierno y el EMC en Tibú
septiembre 30, 2023
El proyecto de ley del gobierno para las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica
El proyecto de ley del gobierno para las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica
septiembre 29, 2023
El perdón del Gobierno a la comunidad de Boca del Manso, Tierralta, Córdoba
El perdón del Gobierno a la comunidad de Boca del Manso, Tierralta, Córdoba
septiembre 29, 2023

Cristian Rodríguez perdió su ojo izquierdo por la represión del ESMAD

https://www.youtube.com/watch?v=h9ImUxE8hNA
Contagio Radio

Expresión radial de una apuesta comunicativa multimedia, con enfoque en los derechos humanos. 

QUIÉNES SOMOS | CONTACTO

Facebook Twitter Youtube Instagram

Archivos

RECIENTES
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari, municipio El Castillo, Meta
Denuncian bombardeos de la fuerza pública en el Alto Ariari, municipio El Castillo, Meta
octubre 3, 2023
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación de mesa de diálogos entre Gobierno y el EMC en Tibú
Pese a la violencia en Cauca sigue firme la instalación de mesa de diálogos entre Gobierno y el EMC en Tibú
septiembre 30, 2023

Rendición de cuentas 2018

© Copyright 2019

 Share This
 Facebook
 WhatsApp