La Campaña Defender la Libertad, entregó un primer reporte de lo que va corrido de la jornada de Paro Nacional en contra de la Reforma Tributaria. Hasta el momento aseguran que hay 3 heridos, 6 detenidos, 3 agresiones contra defensores de DDHH y 5 allanamientos.
Según el informe de la organización las personas resultaron heridas en medio de los operativos de detención realizados por integrantes de la Fuerza Pública en el sector de Fontibón y en la protesta en la localidad de Suba.
Entre las personas heridas se encuentra una persona que hace parte del equipo de «Gestores de Convivencia» quien resultó herida por acción de una de las armas del Escuadrón Móvil Antidisturbios.
Según la campaña «Dentro de las detenciones se registraron procedimientos irregulares que no atienden a las causales que la norma establece para adelantar dicha medida, por lo cual se consideran detenciones arbitrarias.»
Se destaca la detención de un manifestante por el porte de elementos de pintura y sonido, así como otros procedimientos de requisa e imposición de comparendos.
Campaña Defender la Libertad
Hay policías con armas de fuego en la jornada de Paro Nacional
Por su parte la ONG Temblores reportó una denuncia de la Concejal Heidy Sánchez de la ciudad de Bogotá en la que se evidencia que efectivos de la policía están portando armas de fuego que están prohibidas en las movilizaciones sociales.
Según la Concejala este tipo de presencia de uniformados armados en medio de las marchas pone en riesgo a quienes se están manifestando. Además de estar incumpliendo los acuerdos alcanzados para que no se repitan hechos como los de Septiembre de 2020 en los que fueron asesinadas 12 personas en la ciudad.
Lea también: Cayó la estatua de Sebastián de Belarcazar en Cali
Lea también: ONU expresa su preocupación y exige medidas del gobierno para frenar la violencia