A través de las redes sociales ha sido compartido un video en el que, aparentemente, el pre candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, aparece en una de sus manifestaciones públicas en la ciudad de Girardot, está en estado de alicoramiento. Sin embargo se trataría de una edición del video en la que se le reduce la velocidad para que la voz se distorsione.
Según varios usuarios de las redes sociales, esta técnica de campaña ligada a las Fake News, es muy utilizada por la derecha en América Latina y varias personalidades políticas han sido víctimas de este tipo de montajes, entre ellos un diputado mejicano.
La denuncia fue realizada por varios reconocidos tuiteros y personajes de la vida política del país como el Sargento (r) Alexander Chalá, integrante de la Primera Línea de la Reserva Activa y candidato al Senado por el Pacto Histórico, quién publicó el video original, poniendo en evidencia la manipulación.
Lo cierto es que las campañas con Fake News han sido recurrentes en la política colombiana. Uno de los episodios más recordados del uso de este tipo de estrategias engañosas, fue la campaña que implementó la derecha en contra del plebiscito por la paz, que según el gerente de esa campaña, fue hecha para que la gente saliera a votar con rabia «Estábamos buscando que la gente saliera a votar verraca» aseguró Juan Carlos Vélez en su momento.
Otros de los ejemplos se pueden observar en la campaña de Álvaro Uribe, en la que se utiliza el miedo a políticas diferentes para manipular a los electores y lograr un respaldo en las urnas.
Lea también: Así fue la campaña uribista para que la paz perdiera en el plebiscito