Jim McGovern constató la violencia estatal contra los colombianos

En una visita realizada desde este 3 de octubre, el Representante a la Cámara por el Partido Demócrata en EEUU, pudo constatar que hay una violación de DDHH propiciada por agentes del Estado en contra de manifestantes, líderes sociales y en contra del Acuerdo de Paz, del cual aseguró que está en un estado de implementación preocupante. En la visita que tiene carácter oficial destacó que es necesario que se esclarezcan los episodios de interceptaciones ilegales por parte de las FFMM que se han descubierto varias veces en los últimos años.

Esta visita oficial de McGovern, se dio en el marco de una serie de condiciones que se impusieron al presupuesto de defensa que EEUU dirige a Colombia. En concreto lo que aprobó la Cámara Baja es que no se pueden aprobar recursos para el ESMAD, facilitar asistencia militar y aportar para que continúen las aspersiones con glifosato como mecanismo de combate a los cultivos de uso ilícito.

En la agenda desarrollada por el Congresista McGovern se destacan encuentros con las víctimas de violencia policial en el Paro Nacional, con periodistas víctimas de las interceptaciones ilegales, comunidades indígenas, negras y campesinas, así como con representantes de la comunidad LGBTI.

«Muchos de ellos nos comentaron sobre las amenazas que están enfrentando en sus territorios. Además, estoy muy preocupado por los temores y la frustración de las organizaciones que están luchando a favor de los derechos humanos y por una paz sostenible. Muchas de las personas con las que nos encontramos nos comentaron que sienten que el país va en una dirección equivocada y peligrosa»

Una de las conclusiones de esta visita fue la pronunciada en rueda de prensa en Bogotá este jueves en la que aseguró que llegará a EEUU a encontrarse con la presidenta de la Cámara, la congresista Ocasio Cortés y con el presidente Biden ara compartir con ellos los resultados de esta visita oficial.

Congreso definirá si se hacen los recortes propuestos por la Cámara Baja de EEUU con datos de la visita de McGovern

El congresista aseguró que es el momento de evaluar la relación entre EEUU y Colombia, pues según él han estado en «Piloto Automático» sin cambios sustanciales a pesar de los cambios de gobierno en ese país, mientras que en Colombia las cosas se están poniendo cada vez más preocupantes en materia de DDHH.

Hay que recordar que el representante Jim McGovern es quien define la agenda de los proyectos que se votan en la cámara baja de EEUU y por ello sus apreciaciones sobre la situación colombiana son muy relevantes en las decisiones que se puedan tomar en el Congreso de EEUU y que el Senado debe aprobar y luego conciliar las propuestas que hay sobre Colombia. Sin embargo, en la Cámara Alta también hay mayoría Demócrata lo que puede ser muy determinante.

Lea también: Congreso de EEUU condicionó la ayuda militar a Colombia