Defendió luchas por la educación pública, la cultura y el deporte. Fue perseguido, amenazado y estigmatizado por su labor política y pensamiento crítico.
Categoría: Sin Olvido
34 años persistentes en la búsqueda de las y los desaparecidos del Palacio de Justicia
A treinta y cuatro años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, las 18 familias de las víctimas de desaparición forzada continúan exigiendo respuestas al Estado Colombiano
Estado pide perdón por el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andréis
El 17 de septiembre de 2004 fue asesinado Alfredo Correa de Andreis, pensador y académico. Quince años más tarde, el Estado pide perdón por el crimen
María Tila Uribe, reflexiones sobre la masacre de las bananeras
Durante más de 30 años María Tila ha investigado y recogido testimonios que la motivaron para escribir el libro “… les regalamos el minuto que falta” reflexiones sobre la masacre…